Anuario de derecho probatorio Vol. III

S/ 60

Anuario de derecho probatorio Vol. III

S/ 60

Autor: Ignacio M. Soba Bracesco
Formato: 15 x 23 cm.
Páginas: 222
Año: 2024

Comenzar a leer

Categorías: ,

En esta oportunidad, podrán acceder a los siguientes trabajos.

– Neurociencias y derecho: consciencia, libertad y toma de decisiones. Por: Cuquerella Fuente, Àngel

– El valor de la prueba obtenida por el agente encubierto en el marco de la investigación penal. Por: Valiño Ces, Almudena

– Sobre los límites lógicos, epistemológicos y normativos de las convenciones probatorias. Por: Bravo Ibarra, Sebastián

– Repensando la prueba de ADN en el proceso judicial. A propósito del proceso de filiación peruano. Por: Alfaro Valverde, Luis Genaro

– Absurdo evidente en la valoración de la prueba de la justa causa de rescisión de contrato de distribución. Comentario a la Sentencia N° 851/2024 de la Suprema Corte de Justicia. Por: Tomé Fernández, Mauricio

ARTÍCULOS
NEUROCIENCIAS Y DERECHO: CONSCIENCIA, LIBERTAD Y TOMA DE DECISIONES
Ángel Cuquerella Fuentes

EL VALOR DE LA PRUEBA OBTENIDA POR EL AGENTE ENCUBIERTO EN EL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN PENAL
Almudena Valiño Ces

SOBRE LOS LIMITES LÓGICOS, EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LAS CONVENCIONES PROBATORIAS
Sebastián Bravo Ibarra

REPENSANDO LA PRUEBA DE ADN EN EL PROCESO JUDICIAL. A PROPÓSITO DEL PROCESO DE FILIACIÓN PERUANO
Luis Alfaro Valverde

EL CONOCIMIENTO PRIVADO DEL JUEZ EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: ALGUNAS IDEAS PARA REPENSAR UN TEMA CLÁSICO
Ana Rodríguez Álvarez

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS HECHOS. GENERANDO HIPÓTESIS Y PRUEBAS PARA EL PROCESO PENAL
Baldomero Mendoza López

ESTARÃO AS VÍTIMAS DE VIOLÊNCIA DOMÉSTICA CONDENADAS AO DESTINO DE CASSANDRA? ANÁLISE DOS PROBLEMAS DA PROVA NA INVESTIGAÇÃO CRIMINAL
Maria Clara Calheiros

LA IDENTIDAD DE GÉNERO COMO UN HECHO A PROBAR
Lucía Giudice Graña | Carlos Noble Tabarez

¿INFORME DE PARTE, PERICIA DE PARTE O SIMPLE PERICIA?
DISTINTAS CLASIFICACIONES CON IMPORTANTES CONSECUENCIAS PRÁCTICAS DENTRO DEL PROCESO CIVIL
Sebastián Picardo González | Andrés Tiscornia Algorta

COMENTARIO DE JURISPRUDENCIA
ABSURDO EVIDENTE EN LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA DE LA JUSTA CAUSA DE RESCISIÓN DE CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN
COMENTARIO A LA SENTENCIA N° 851/2024 DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
Mauricio Tomé

LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA TESTIMONIAL: ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE TESTIGOS SOSPECHOSOS E INCIDENCIA DE LA CARGA DE LA PRUEBA
Tomás González | Nicolás Murguía

IGNACIO M. SOBA BRACESCO
Director del Anuario de Derecho Probatorio del Foro Uruguayo de Derecho Probatorio.
Profesor de Derecho procesal en cursos de grado, especialización y maestría, en diversas universidades iberoamericanas. Miembro de la International Association of Procedural Law y del Instituto Uruguayo de Derecho Procesal.

SANTIAGO MARTÍNEZ MORALES
Secretario de redacción del Anuario de Derecho Probatorio del Foro Uruguayo de Derecho Probatorio. Profesor de Filosofía y Teoría del Derecho en UCU. Miembro de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Anuario de derecho probatorio Vol. III”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…