A propósito de la reciente reforma constitucional aprobada por el Congreso de la República, referida al retorno a la bicameralidad, desde Palestra Editores compartimos el artículo del Prof. Samuel Abad «¿Reforma constitucional o Asamblea Constituyente?» (en Temas para repensar la Constitución de 1993, Palestra Editores, 2023), donde nos presenta ambas opciones como vías para el cambio constitucional; siendo la reforma un mecanismo para la organización del poder y el fortalecimiento de la representación, por lo cual requiere del acuerdo entre todas las fuerzas políticas y la observancia de las instituciones.
ENTRADAS RECIENTES
- CICLO DE CONFERENCIAS: DERECHO Y CAMBIOS SOCIALES
- Reflexiones sobre la labor editorial en el ámbito jurídico
- CULTURA JURÍDICA Y ESTADO DE DERECHO
- Lectura recomendada: Introducción de «La proporcionalidad en América Latina»
- Una mirada a la colección «Serie Derecho para la Empresa»
- Los organismos reguladores en clave de economía social del mercado
TÍTULOS RECIENTES
-
El deber del acreedor de evitar y mitigar el daño
-
Derecho y diferencia
-
Concepciones de la constitución
S/ 70El precio original era: S/ 70.S/ 60El precio actual es: S/ 60.
DEL ARCHIVO
- Reseña al libro "RULE OF LAW. El gobierno de la ley, ayer y hoy"
- La audiencia pública ante el TC sobre la Ley 31399, que elimina el derecho ciudadano de referéndum
- REFLEXIONES SOBRE ACTUALIDAD POLÍTICA DESDE EL DERECHO CONSTITUCIONAL EN LA FIL LIMA 2022
- DESCUBRE LAS NUEVAS PUBLICACIONES QUE PALESTRA EDITORES PRESENTARÁ EN LA FIL LIMA 2022





