Mujeres en la Palestra

A lo largo de la historia, las mujeres han desempeñado un papel fundamental en la transformación del derecho, desde la academia y la argumentación jurídica hasta la consolidación de los derechos fundamentales. Sus contribuciones han desafiado paradigmas, enriqueciendo la comprensión de la norma, la justicia y su aplicación en la sociedad. En esta edición especial, […]

Continue reading

BAJO LA LUPA JURÍDICA | Comentarios al libro «La Constitución que Languidece» de Pedro Grández Castro

  Por Heber Joel Campos BernalAbogado y magister en Ciencias políticas por la PUCP. Master en Global Rule of Lawand Constitutional Democracy por la Universidad de Genova (Italia). Investigador predoctoral de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España). Profesor ordinario asociado de la PUCP. ¿Por qué languidece la Constitución? El Estado constitucional se halla en crisis. Desde […]

Continue reading

Vaciamiento y desarrollo de la jurisdicción constitucional: Un análisis crítico del Tribunal Constitucional en tiempos de crisis

En nuestro país, los desafíos constitucionales requieren soluciones serias y estructurales. Las instituciones nacionales deben realizar reflexiones críticas sobre temas sociales y constitucionales, y proponer soluciones urgentes. La doctrina iuspositivista tradicional no ha estado a la altura de los desafíos democráticos de nuestra historia republicana. En este contexto, el rol del Tribunal Constitucional ha sido [...] Continue reading

El textualismo razonable: una tentación resistible

En «Una cuestión de interpretación», el juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos, Antonin Scalia, desafía las nociones tradicionales de la interpretación constitucional, proponiendo un enfoque originalista que se alinea con su visión del “imperio de la ley” y la “soberanía popular”. Este libro reúne a destacados pensadores como Ronald Dworkin, Mary Ann Glendon […]

Continue reading

¿Reforma constitucional o Asamblea Constituyente?: Aportes al debate

A propósito de la reciente reforma constitucional aprobada por el Congreso de la República, referida al retorno a la bicameralidad, desde Palestra Editores compartimos el artículo del Prof. Samuel Abad "¿Reforma constitucional o Asamblea Constituyente?" (en Temas para repensar la Constitución de 1993, Palestra Editores, 2023), donde nos presenta ambas opciones como vías para el [...] Continue reading

Recensión | «Proceso civil comparado»

A propósito de nuestra reciente publicación «Proceso civil comparado» de Victória Pasqualotto (Brasil), a continuación compartimos la recensión realizada por la Dra. Ana Rodríguez Álvarez, profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Santiago de Compostela, publicada en el reciente Boletín del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España. En [...] Continue reading

Presentación | Jurisdicción y teoría del sistema jurídico

Los trabajos de Juan Ruiz Manero, además de haber ejercido una extraordinaria influencia en la filosofía del Derecho, han permitido replantear problemas usualmente percibidos como complejos y desordenados, logrando una comprensión simple e integrada de los mismos. Sus aportes a la teoría de las normas, de los sistemas jurídicos, del razonamiento jurídico, entre otros, han [...] Continue reading
1 2