Justicia civil

El precio original era: S/ 80.El precio actual es: S/ 70.

EN PROMOCIÓN

Justicia civil

El precio original era: S/ 80.El precio actual es: S/ 70.

Hacia una perspectiva sistémica y de política pública

Autor: Santiago Pereira Campos (Uruguay)
Formato: 14.5 x 20.5 cm.
Páginas: 302
Año: 2025

Comenzar a leer

Este estudio tiene como propósito principal brindar herramientas metodológicas y contenidos conceptuales a quienes tengan el desafío de formular propuestas para el fortalecimiento o reforma de los sistemas de justicia civil, su diseño e implementación.

En tanto la justicia civil es un sistema complejo, cualquier análisis profundo de esta debe considerar los diversos elementos que la componen, porque actuar sobre uno o más de estos, suele tener impactos (positivos o negativos) en los demás elementos. De lo contrario, el trabajo —aun guiado por los mejores propósitos— puede fracasar o generar daños impensados en otros elementos del sistema.

El Derecho Procesal y las Políticas Públicas tienen en los estudios académicos bastante menos interacción que en las complejidades prácticas de las reformas. Por ello, aquí se propone atender especialmente a ese vínculo muchas veces inescindible entre las Políticas Públicas y el Derecho Procesal, tanto en la fase de diagnóstico como de diseño, implementación y monitoreo del fortalecimiento de la justicia civil.

Desde una perspectiva de política pública basada en evidencia, se formula una propuesta sistémica acerca de cuál debe ser la metodología, objetivos y principales contenidos de las reformas o intervenciones de fortalecimiento del sistema de justicia civil.

Introducción
Capítulo I
Enfoque sistémico e integral de la justicia civil
1. El enfoque adecuado para el análisis de la justicia civil
2. Enfoque sistémico, multidisciplinario e integral de la justicia civil
3. Incidencia de la heterogeneidad de asuntos y vías procesales para resolver las controversias y otros casos en el sistema de justicia civil
Capítulo II
El sistema de justicia civil con enfoque de política pública
1. Políticas públicas y sistema de justicia
2. Objetivos, fines y funciones de la justicia civil
3. Objetivos de la justicia civil y de las reformas impulsadas, con perspectiva de política pública
4. Inversión en justicia y uso eficiente de los recursos públicos
5. Políticas públicas de justicia como políticas de Estado
6. Principales tendencias, fortalezas y debilidades de las reformas a la justicia civil en Iberoamérica, desde la perspectiva de las políticas públicas
Capítulo III
Componentes del sistema de justicia civil
1. La justicia civil como sistema
A. Elementos del sistema
B. Bases institucionales
Capítulo IV
Políticas públicas de justicia basadas en evidencia y centradas en las personas
1. Políticas públicas de justicia basadas en evidencia
2. Políticas públicas de justicia centradas en las personas
Capítulo V
El cambio cultural en la justicia civil: mucho más que reformas legales
Capítulo VI
Plan sistémico e integral para las reformas y otras acciones de fortalecimiento de la justicia civil
1. Plan metodológico para la reforma o acción de fortalecimiento de la justicia civil
2. Etapas del plan metodológico de la reforma o acción de fortalecimiento de la justicia civil
3. Elementos transversales a todas las etapas del proceso de cambio y fortalecimiento de la justicia civil
Bibliografía

Santiago Pereira Campos

Es Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, y Magíster en Derecho por la Universidad de Montevideo. Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Catedrático de Derecho Procesal en la Universidad de Montevideo. Director de la Maestría en Derecho Procesal y Litigación de la Universidad de Montevideo. Coordinador de la Red Uruguaya de Lenguaje Jurídico Claro. Miembro de la Cátedra Latinoamericana de Lenguaje Jurídico Claro. Miembro del Council de la Asociación Internacional de Derecho Procesal. Expresidente del Consejo Directivo del CEJA (Centro de Estudios de Justicia de las Américas). Ha sido consultor de PNUD, BID, CEJA, FOMIN, BANCO MUNDIAL, GIZ y de varios países en reformas a la justicia. Autor, coautor o director de más de 40 libros y más de 300 trabajos publicados en distintos países de América, Europa y Asia. Árbitro y experto en litigios internacionales de alta complejidad (CIADI, Corte Permanente de Arbitraje, Centro de Arbitraje del Mercosur, entre otros). Profesor visitante de universidades americanas y europeas, y conferencista internacional.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Justicia civil”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *