Fundamentos de la Sociedad Anónima

El precio original era: S/ 80.El precio actual es: S/ 65.

EN PROMOCIÓN

Fundamentos de la Sociedad Anónima

El precio original era: S/ 80.El precio actual es: S/ 65.

Autor: Samuel Véliz Ortíz
Formato: 15 x 21.5
Páginas: 324
Año: 2025

Comenzar a leer

Promoción en preventa. Disponible desde el 01 de octubre.

La sociedad anónima, desde sus inicios, ha sido uno de los instrumentos jurídicos más influyentes en la historia económica y social. Nacida en un contexto de expansión comercial y de necesidad de acumular capitales para empresas de gran envergadura, su evolución ha estado marcada por una extraordinaria capacidad de adaptación a distintas épocas, culturas y sistemas jurídicos.

En la actualidad, la sociedad anónima enfrenta nuevos desafíos derivados de la globalización, la digitalización y la creciente exigencia de responsabilidad frente a la sociedad y al medio ambiente. Sin embargo, los fundamentos que motivaron su creación continúan siendo esenciales: facilitar la inversión, organizar la empresa y distribuir los riesgos de manera eficiente. Este libro sostiene que, más allá de los cambios tecnológicos y normativos, preservar esos cimientos resulta imprescindible para garantizar su vigencia y utilidad en el mundo contemporáneo.

La reflexión que aquí se ofrece no busca plantear recetas inmediatas, sino invitar al lector a revisar con mirada crítica y actual los principios que han permitido a la sociedad anónima consolidarse como una institución central en el Derecho y en la economía. Desde esa perspectiva, el texto propone comprender que la verdadera innovación no significa apartarse de los orígenes, sino fortalecerlos y proyectarlos hacia los retos que impone el siglo XXI.

PRÓLOGO
Pierino Stucchi

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1
FUNCIONALIDAD DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
1. LA INFLUENCIA DE LA ECONOMÍA EN EL DERECHO DE SOCIEDADES
1.1. La naturaleza de la firma
1.2. Los costos de transacción
1.3. Los derechos de propiedad
1.4. La teoría del principal-agente
2. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
2.1. La personalidad jurídica
2.2. La responsabilidad limitada
2.3. Acciones libremente transferibles
2.4. Administración especializada
2.5. Propiedad del inversionista
3. LA NATURALEZA DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA: CONTRATO VS. INSTITUCIÓN
4. FINALIDAD DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA

CAPÍTULO 2
ELEMENTOS PARA LA GESTIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
1. CAPITAL SOCIAL
2. EL OBJETO SOCIAL
3. OTROS ELEMENTOS ESTATUTARIOS
3.1. Denominación social
3.2. Domicilio
3.3. Duración

CAPÍTULO 3
DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS
1. APUNTES SOBRE LA ACCIÓN: CARACTERÍSTICAS Y NATURALEZA
2. DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS
2.1. Derechos políticos
2.1.1. Derecho a intervenir y votar en las juntas generales de accionistas
2.1.2. Derecho de fiscalizar los negocios sociales
2.2. Derechos económicos
2.2.1. El derecho a participar en las utilidades
2.2.2. El derecho a participar en el haber neto
2.2.3. El derecho de suscripción preferente
2.2.4. El derecho de separación
3. DEBER DE LEALTAD DEL ACCIONISTA

CAPÍTULO 4
ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
1. LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
1.1. Limitaciones producto de la autonomía de los socios
1.2. Limitaciones impuestas por la normativa
1.3. Limitaciones de fondo
1.4. Efectos de vulnerar los límites de la junta
2. LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN
2.1. El directorio
2.2. La gerencia general
3. LOS DEBERES FIDUCIARIOS DE LOS ADMINISTRADORES
3.1. El deber de lealtad
3.2. El deber de diligencia

CAPÍTULO 5
OTROS ASPECTOS RELEVANTES
1. LA NECESIDAD DE CONTAR CON FORMAS ESPECIALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
2. EL LEVANTAMIENTO DEL VELO SOCIETARIO

REFLEXIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO
Ley General de Sociedades – Ley N.º 26887

SAMUEL VÉLIZ ORTÍZ
Samuel Véliz Ortíz es abogado graduado con honores por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Maestro en Derecho de la Empresa por la Universidad de Navarra de España. Ha cursado el Diplomado en Gestión de Firmas de servicios profesionales en la Universidad de Navarra y el IESE Business School. Es miembro ordinario del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas.
En la actualidad, es socio del área Corporativa & Comercial de Stucchi Abogados (Lima), profesor del Departamento de Derecho Mercantil de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y árbitro en diversos centros de arbitraje en el país. Ha publicado artículos en revistas especializadas en derecho corporativo y financiero.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Fundamentos de la Sociedad Anónima”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *