Tel: (511) 637-8902 / (511) 637-8903 / +51993554971

Legalidad e interpretación: Las paradojas de Giorgio Pino. Por Hugo Osorio Morales

En «Jueces, legalidad e interpretación», Giorgio Pino —uno de los filósofos del derecho más influyentes del panorama europeo contemporáneo— examina los límites del poder judicial desde una defensa rigurosa del principio de legalidad. El libro propone un modelo de interpretación judicial literal y restrictivo, centrado en preservar la certeza normativa, la seguridad jurídica y el equilibrio institucional en las democracias constitucionales.

A propósito de esta obra, el profesor Hugo Osorio Morales —abogado por la Corte Suprema de Chile, doctor en Derecho y magíster en Constitucionalismo y Derecho— ofrece una lectura crítica en el artículo titulado «Legalidad e interpretación: Las paradojas de Giorgio Pino», publicado en la Revista Telemática de Filosofía del Derecho, n.º 28, 2025, pp. 3–31 (ISSN 1575-7382). Allí, Osorio cuestiona los supuestos normativos de la propuesta de Pino y señala los riesgos de omitir la derrotabilidad normativa, así como la necesidad de comprender la jurisprudencia como fuente dinámica del derecho.

Compartimos a continuación este artículo que amplía el debate iniciado por Pino, con una mirada crítica desde el constitucionalismo latinoamericano, y que sin duda enriquecerá la discusión sobre la legalidad, la interpretación y el rol de los jueces en nuestros sistemas jurídicos.

Jueces, legalidad e interpretación

Legalidad e interpretación jurídica están profundamente entrelazadas. Aunque la legalidad se presenta como un valor absoluto, en realidad es relativa: sirve como medio y no como fin, se realiza de forma progresiva y debe equilibrarse con otros valores como la equidad. A su vez, la interpretación no solo refleja el Derecho, sino que lo transforma parcialmente, pues requiere decisiones del intérprete. Por ello, según Giorgio Pino, la legalidad solo se concreta plenamente a través de la interpretación jurídica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *