Temas de Derecho Administrativo Económico

S/ 70

Temas de Derecho Administrativo Económico

S/ 70

Intervenciones públicas, propiedad y empresa

Coordinadores: Alberto Retamozo Linares | Hugo R. Gómez Apac | Roberto Jiménez Murillo
Formato: 14.5 x 20.5 cm.
Páginas: 306
Año: 2025
Comenzar a leer

En nuestro país, la Constitución acepta el pluralismo y el rol del Estado de estimular la creación de riqueza y de garantizar la libertad de trabajo, defiende la competencia y protege a los consumidores, garantiza el derecho de propiedad, entre otros. En ese contexto, emerge el derecho administrativo económico como la concretización de la constitución económica, que está conformado por diversas disciplinas jurídicas como el derecho de propiedad intelectual, la regulación de los servicios públicos, el régimen legal de bienes del Estado, etc.

El lector encontrará en esta obra colectiva artículos académicos que abordan, desde la visión nacional y la legislación comparada, las principales instituciones de derecho administrativo económico, tales como: los servicios públicos y el contrato-ley; los bienes de dominio público; la propiedad privada y la libertad de empresa en Cuba; los principios de solidaridad y subsidiariedad en una economía de mercado; la actividad empresarial del Estado; el régimen de eliminación de barreras burocráticas; y el control previo de las operaciones de concentración empresarial.

CONTENIDO – TEMAS DE DERECHO ADIMINISTRATIVO

PRESENTACIÓN

LA REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DESDE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: LA RELATIVIZACIÓN DE LOS CONTRATOS LEY
Alberto Retamozo Linares
Introducción
1. Planteando el problema
2. De la soberanía absoluta a la relativización de la soberanía
3. Estado, Administración pública y Derecho Administrativo
4. El Derecho Administrativo Global, el Derecho a la Buena Administración y el CIADI
5. El caso peruano
6. Régimen general aplicable a la inversión privada
7. La sentencia del Tribunal Constitucional
8. Finalizando
Referencias

ESTUDIO DE LOS BIENES PÚBLICOS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL
Roberto Jiménez Murillo
Introducción
1. La evolución de los bienes públicos en la legislación y doctrina peruana
2. Los bienes públicos en el derecho administrativo nacional
3. Marco conceptual de los bienes públicos
4. Los bienes del Estado y su relación con otras disciplinas del derecho público
5. Los bienes de dominio público, bienes de dominio privado: El SNBE (2008-2024) y el SNA-Componente Administración de Bienes (2018-2024)
6. A modo de conclusión
Referencias

SOBRE LA PROPIEDAD PRIVADA Y LA LIBERTAD DE EMPRESA EN CUBA
Hugo R. Gómez Apac, Karla M. Rodríguez Noblejas y Mario M. Santos Pérez
Introducción
1. Los tres modelos económicos clásicos
2. El rol del Estado en la economía: el caso peruano y cubano
3. Propiedad e iniciativa privada en Cuba: evolución histórica desde la revolución
4. Constitución de 2019: el avance de la iniciativa y propiedad privada
5. El paquete legislativo de 2021 y reformas posteriores: hacia la complementariedad del mercado
6. La propiedad intelectual en Cuba
Conclusiones
Referencias

LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN EN UNA ECONOMÍA DE MERCADO,
¿PUEDE COEXISTIR LA SOLIDARIDAD CON LA SUBSIDIARIEDAD ECONÓMICA?
Erick Cuba Meneses
Introducción
1. Positivización constitucional y contenido del principio de subsidiariedad
2. En sus orígenes la doctrina social de la Iglesia sobre el principio de subsidiariedad
3. Principio de subsidiariedad en la jurisprudencia constitucional
4. Principio de subsidiariedad en los pronunciamientos de Indecopi
Conclusiones
Referencias
Referencias documentarias
Referencias jurisprudenciales

LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO POSTPANDEMIA BAJO UNA VISIÓN GEOPOLÍTICA
Manuel Bermúdez-Tapia
Introducción
1. La actividad empresarial estatal en sectores geoestratégicos
2. Los niveles de intervención del Estado en la promoción y amplificación de la dinámica empresarial y productiva del país
3. Límites en la visión geopolítica en el desarrollo de la economía nacional
Conclusiones
Referencias

COMENTARIOS Y CRITERIOS JURISDICCIONALES SOBRE BARRERAS BUROCRÁTICAS. DECISIONES JURISDICCIONALES
Ricardo Guillermo Vinatea Medina
Introducción
1. Criterios judiciales
Conclusiones
Referencias
Referencias jurisprudenciales
LAS ADQUISICIONES DE ACTIVOS COMO OPERACIONES DE CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL
Samuel Yabar
Introducción
1. Marco normativo de la transferencia de activos como operaciones de concentración en el Perú
2. La “concepción estricta” de los activos cuya transferencia produce una concentración empresarial
Conclusiones
Referencias

ALBERTO RETAMOZO LINARES
Alberto Retamozo Linares Doctor en Derecho, Magíster en Derecho y Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Sociología y Sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Principal de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM.

HUGO R. GÓMEZ APAC
Hugo R. Gómez Apac Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, magíster en Derecho de la Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y admitido en el Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad de La Coruña (España). Actualmente, magistrado en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina y profesor en la Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la Maestría en Derecho Administrativo Económico de la Universidad del Pacífico (Perú), en la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y en la Escuela de Derecho de la Universidad Científica del Sur (Perú). También, profesor invitado en la Maestría en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías en la Universidad Austral (Argentina). Ha desempeñado cargos en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú.

ROBERTO JIMÉNEZ MURILLO
Roberto Jiménez Murillo Abogado UNMSM. Magíster en Derecho Constitucional en la PUCP. Profesor del posgrado en la PUCP, USMP, UNMSM, UNI y UP. Integrante de la Asociación Peruana de Derecho Administrativo y Miembro de la Red Internacional de Bienes Públicos. Consultor en Derecho Administrativo, Gestión Pública y Patrimonio Estatal.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Temas de Derecho Administrativo Económico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *