Las medidas coercitivas como actos ejecutivos en el proceso civil peruano

El precio original era: S/ 60.El precio actual es: S/ 50.

EN PROMOCIÓN

Las medidas coercitivas como actos ejecutivos en el proceso civil peruano

El precio original era: S/ 60.El precio actual es: S/ 50.

Autor: Percy Rios Villegas
Formato: 14.5 x 20.5 cm.
Páginas: 164
Año: 2025
Colección: Tesis y Monografías N° 34 – Serie Derecho Procesal Peruano N° 4
Comenzar a leer

Libro en preventa. Disponible desde noviembre.

Esta obra profundiza en el estudio de las medidas coercitivas como actos ejecutivos, y en su papel en la obtención de tutela específica, evaluando su posible implementación en el proceso civil peruano. Para ello, se aborda la necesidad de reformar la ejecución civil peruana, con el objetivo de incorporar medidas coercitivas que respondan a las exigencias contemporáneas de una tutela jurisdiccional efectiva y adaptada a las situaciones materiales. A través de un análisis dogmático y comparativo, se evidencia la importancia de una adopción de estas herramientas, que armonice la efectividad de la tutela jurisdiccional con las particularidades del contexto peruano. El desarrollo avanza de lo histórico-teórico a lo práctico: (i) evolución del proceso y de la tutela específica; (ii) marco conceptual de la tutela ejecutiva, los actos ejecutivos y las medidas coercitivas; y (iii) análisis de la ejecución en el Código Procesal Civil y en el Proyecto de Nuevo CPC, con una propuesta de reforma que integra las medidas coercitivas como actos ejecutivos.

Introducción

§ Capítulo I
Del proceso civil clásico a la tutela específica. Hacia las medidas coercitivas como actos ejecutivos
1.1. El proceso y la relación con el derecho material
1.1.1. Etapa procedimentalista
1.1.2. Etapa científica del proceso
1.1.3. Etapa de instrumentalización del proceso
1.1.4. La tutela jurisdiccional efectiva y su importancia en la evolución del proceso
1.2. La tutela específica de los derechos: origen y desarrollo
1.2.1. Los aportes de Chiovenda y Cappelletti
1.2.2. El desarrollo de Andrea Proto Pisani
1.2.3. La recepción por la doctrina brasileña
1.3. Antecedentes históricos y el papel actual de las medidas coercitivas
1.3.1. El principio nemo ad factum praecise cogi potest
1.3.2. Astreinte: un mecanismo coercitivo en respuesta al nemo ad factum praecise cogi potest
1.3.3. El Civil Contempt of Court
1.3.4. Las medidas coercitivas en Italia y Brasil: aspectos relevantes

§ Capítulo II
Tutela ejecutiva, actos ejecutivos y medidas coercitivas
2.1. Introducción a la tutela ejecutiva
2.1.1. Nota previa: sobre los tipos de tutela jurisdiccional
2.1.2. Noción y contenido
2.1.3. Características de la tutela ejecutiva
2.2. Actos ejecutivos
2.2.1. Concepto y componentes de los actos ejecutivos
2.2.2. Actos ejecutivos directos
2.2.3. Actos ejecutivos indirectos
2.3. Las medidas coercitivas en el proceso civil
2.3.1. Construyendo la noción de medida coercitiva
2.3.2. Finalidad y naturaleza
2.3.3. Tipos de medidas coercitivas

§ Capítulo III
Actos ejecutivos y medidas coercitivas en el proceso civil peruano
3.1. Actos ejecutivos en el Código Procesal Civil peruano
3.1.1. El Proceso Único de Ejecución del CPC
3.1.2. Las medidas para futura ejecución forzada
3.1.3. Facultades coercitivas del juez en el 53 del CPC: ¿es posible aplicarlas para el cumplimiento de una sentencia?
3.2. Actos ejecutivos en el proyecto del nuevo Código Procesal Civil
3.2.1. Variedad y atipicidad en medidas coercitivas: una evaluación integral de los artículos 633, 667 y el deber de otorgar tutela específica
3.2.2. Multas coercitivas: el principal acto ejecutivo indirecto del NCPC
3.2.3. Evaluación crítica de la propuesta del NCPC
3.3. Implementación de medidas coercitivas en el proceso civil peruano
3.3.1. La notoria necesidad de actos ejecutivos indirectos en el proceso civil peruano
3.3.2. Limitación y equilibrio en la implementación de medidas coercitivas
3.3.3. Mayores poderes coercitivos para el juez: entre la efectividad y el riesgo
3.3.4. Propuesta concreta de modificación del CPC

§ Conclusiones
§ Bibliografía

PERCY RIOS VILLEGAS

Percy Paolo Rios Villegas es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), especializado en Derecho Procesal, Derecho Civil y Derecho Corporativo. Asesor legal en el sector infraestructura y minería, con trayectoria en resolución de disputas, gestión de contratos, así como en diseño de estándares y matrices de riesgo para el manejo estratégico de controversias. Ha participado en estrategias procesales y contractuales en proyectos de alta envergadura, priorizando criterios de eficiencia y alineamiento con los objetivos del negocio.
Fue adjunto de docencia del curso Seminario de Integración en Derecho Civil y Procesal Civil en la PUCP, liderando grupos de discusión y simulaciones de litigio y razonamiento jurídico.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Las medidas coercitivas como actos ejecutivos en el proceso civil peruano”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *