La omisión impropia del funcionario superior en el delito de colusión

El precio original era: S/ 60.El precio actual es: S/ 50.

EN PROMOCIÓN

La omisión impropia del funcionario superior en el delito de colusión

El precio original era: S/ 60.El precio actual es: S/ 50.

Autor: Omar Cesar Espinoza Marmolejo
Formato: 14.5 x 20.5 cm.
Páginas: 160
Año: 2025
Colección: Tesis y Monografías N° 36
Comenzar a leer

Libro en preventa. Disponible desde el 30 de octubre.

La presente obra tiene por objeto fundamentar que el funcionario público jerárquicamente superior que incumple su deber de vigilancia es autor del delito de colusión en comisión por omisión. Así, en el primer capítulo, se analiza el delito de omisión impropia, explorando la naturaleza de la conducta omisiva en general, para desembocar luego en la comisión por omisión en particular. En el segundo capítulo, se expone el fundamento de la autoría en los delitos de infracción de deber, confrontando esta teoría con la dogmática de los delitos de omisión impropia. En el tercer capítulo se aplica el marco teórico construido para identificar los deberes especiales que derivan de la posición de garante de un funcionario público jerárquicamente superior en un procedimiento de contratación pública; evaluar si la conducta omisiva del superior se corresponde en valor con la de su subordinado; y delimitar el deber especial concreto del superior cuyo incumplimiento constituye la condición adecuada para la configuración de un acuerdo colusorio.

Índice general
Introducción
§ Capítulo I
La conducta de omisión impropia
1. La conducta de omisión
2. La conducta de omisión impropia
2.1. La correspondencia en valor
2.1.1. La cláusula del artículo 13 del Código Penal
2.1.2. La posición tradicional
2.1.3. La posición de Schünemann
2.1.4. Consecuencias dogmáticas
2.2. La posición de garante
3. Conclusiones preliminares

§ Capítulo II
Los delitos de infracción de deber
1. El concepto de autor en los delitos de infracción de deber
2. Concernencia con los delitos de omisión impropia
3. Dominio del hecho en los delitos de infracción de deber
4. Los delitos de infracción de deber en omisión impropia
5. Conclusiones preliminares

§ Capítulo III
El delito de colusión en omisión impropia
1. El delito de colusión
1.1. El bien jurídico protegido
1.2. Autoría y participación en el delito de colusión
1.3. Conducta típica: elementos del tipo penal de colusión
2. La conducta de omisión impropia en el delito de colusión
2.1. La posición de garante del funcionario público que interviene en un procedimiento de contratación
2.2. La correspondencia valorativa de la omisión del funcionario superior
2.3. La omisión impropia del funcionario superior en el delito de colusión
2.4. El título de imputación del funcionario jerárquicamente superior

Conclusiones
Referencias bibliográficas
Jurisprudencia

OMAR ESPINOZA MARMOLEJO

Omar Cesar Espinoza Marmolejo es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Profesor adjunto de Derecho Penal y Procesal Penal en la Facultad de Derecho PUCP. Becario del Programa CINDA en la Universidad de los Andes. Ponente en conferencias de materia penal, organizadas por la Organización Mundial del Trabajo, la Escuela del Ministerio Público, entre otros. Es coautor de los siguientes artículos: «Sobre la naturaleza del delito de colusión del artículo 384 del Código Penal: Análisis del debate jurisprudencial» (Ius et veritas, 2022) y «Desafíos de la política criminal peruana de mano blanda frente a la criminalidad organizada de cuello blanco» (Derecho & Sociedad, 2025).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La omisión impropia del funcionario superior en el delito de colusión”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *