Entre la espada y la balanza de Temis

$ 25

Entre la espada y la balanza de Temis

(1 valoración de cliente)

$ 25

Tensiones en los principios de libertad e igualdad en la Constitución ecuatoriana de 2008

Autor:Ramiro Andrés Urgilés Córdova
Prólogo de César Landa Arroyo
Formato: 17 x 24 cm.
Páginas: 244
Año: 2025

Comenzar a leer

El libro ofrece al lector un estudio exhaustivo sobre dos principios fundamentales para la vida constitucional de todo país. Nos referimos a la libertad e igualdad, valores que a decir del autor aún presentan tensiones a nivel conceptual. A ello se suma el interés del autor por las ideologías, ya que estas influyen, sin duda alguna, en la interpretación y aplicación de tales valores constitucionales. Por tanto, en esta obra se podrá encontrar una investigación rigurosa que busca comprender cómo se han desarrollado y relacionado la ideología, la igualdad y la libertad con el derecho a lo largo de la historia y en diferentes contextos políticos y sociales. En esa línea, el autor centra su atención en las nociones de libertad e igualdad que han sido acogidas en la Constitución ecuatoriana del 2008, para luego evidenciar que la aplicación judicial de estos principios aún presenta dificultades, debido a la injerencia de ideologías políticas en las sentencias.

ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE FIGURAS
DEDICO ESTE LIBRO
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
NOTA PRELIMINAR DEL AUTOR
ESTUDIO INTRODUCTORIO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
APUNTES RESPECTO AL DESARROLLO DEL CONCEPTO DE IDEOLOGÍA Y SUS RELACIONES CON EL DERECHO
Estado del arte. Relevancia y actualidad de la propuesta de investigación y del objeto de estudio
Problemas de la conceptualización del término ideología: A manera de introducción
La filosofía antigua y medieval: La incipiente génesis del estudio de la ideología
Modernidad francesa: Desarrollo del derecho subjetivo como ideología predominante. Interés de la filosofía del derecho por el fenómeno ideológico
Los aportes de Marx y Engels: la ideología como falsa conciencia y el derecho como producto de las relaciones económicas
Gramsci, Horkheimer, Althusser: la ideología como mecanismo de conformación de la realidad y su relación con la hegemonía
Lacan, Slavoj Žižek y el aporte de los “Critical Legal Studies”
El pensamiento de Henri Lefebvre y Terry Eagleton: en contra del fin de las ideologías
Propuesta personal en torno a la relación de las nociones ideológicas, con el derecho y específicamente con los conflictos entre principios constitucionales
Carga ideológica en los conceptos de libertad e igualdad
Principales concepciones filosóficas del término “libertad”. La libertad para los filósofos antiguos, modernos y contemporáneos
Principales concepciones filosóficas del término igualdad. La igualdad para los filósofos antiguos, modernos y contemporáneos
CAPÍTULO II
TENSIONES ENTRE LAS CONCEPCIONES IDEOLÓGICAS DE LOS PRINCIPIOS DE LIBERTAD E IGUALDAD EN EL DISCURSO DEL CONSTITUYENTE DE MONTECRISTI 2007-2008
La ideología y el discurso: marco teórico y problematicidad de las dos categorías
El tardío surgimiento de la teoría del discurso y su aparente oposición al estudio de la ideología
La teoría del discurso y la ideología: Teun van Dijk y los intentos por crear una teoría integradora
Breves apuntes sobre las tensiones políticas y sociológicas durante el desarrollo del proceso constituyente ecuatoriano de 2007-2008
Análisis del Diario de Debates de la Asamblea Nacional Constituyente de 2008, respecto a las diversas concepciones de igualdad y libertad. Línea metodológica
El modelo estatal a debate: plexo axiológico de los principios de libertad e igualdad
Concepciones de libertad presentes en el discurso constituyente
Libertad y propiedad
Libertad de expresión, el papel de la libertad de prensa
El modelo económico constitucional y su relación con la libertad
Concepciones de libertad
Autodeterminación individual y colectiva
Concepciones de igualdad presentes en el discurso constituyente
La igualdad en el marco del ejercicio de los derechos
La igualdad y la no discriminación. Las acciones afirmativas
Igualdad formal y material
Igualdad en materia económica y laboral. Derechos sociales y colectivos como mecanismos para garantizar la igualdad
Inclusión de sujetos a través de los procesos de igualdad: género, naturaleza, grupos LGBTQIA+, pueblos y nacionalidades, minorías
CAPÍTULO III
TENSIONES ENTRE LAS NOCIONES TEÓRICAS DE LOS PRINCIPIOS DE LIBERTAD E IGUALDAD EN EL TEXTO DE LA CONSTITUCIÓN DE MONTECRISTI DE 2008
Breve referencia teórica a la tensión entre principios constitucionales. Alcance y problematicidad
Aproximación a las nociones de igualdad plasmadas en el texto de la Constitución ecuatoriana de 2008
Breve reflexión sobre las características del modelo estatal ecuatoriano
Igualdad material y formal
La igualdad y la no discriminación, el Estado y las medidas de acción afirmativa (grupos de atención prioritaria), protección estatal en contra de la desigualdad injustificada
Igualdad y derechos sociales: Medio ambiente, educación, salud, desarrollo cultural y vivienda
Igualdad en materia de relaciones económicas y acceso a bienes y servicios
Igualdad de género e inclusión de la mujer
Aproximación a las nociones de libertad plasmadas en la Constitución de 2008
Libertad y derecho de propiedad
Libertades políticas y derechos de personalidad. Papel del Estado en la materialización de los derechos de libertad
Libertad de empresa y de contratación, elección autónoma de los consumidores
Libertad y derechos de asociación, movilidad e integridad
Libertad y derecho de elección, objeción de conciencia
Derecho a la privacidad y reserva de datos, integridad y autodeterminación identitaria a nivel individual y colectivo
CAPÍTULO IV
TENSIONES IDEOLÓGICAS EN LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LIBERTAD E IGUALDAD, POR PARTE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR
El papel de la ideología en la formulación de sentencias judiciales
Dimensiones del principio de igualdad para la Corte Constitucional del Ecuador
Test de igualdad desarrollado por la Corte Constitucional del Ecuador: Desarrollo y problemas lógicos. Análisis de
la Sentencia N.° 28-15-IN/21
Igualdad y no discriminación en materia de género. Categorías sospechosas y protegidas. Evaluación de
la Sentencia N.° 751-15-EP/21
Igualdad y deberes positivos del Estado. Revisión de la Sentencia N.° 1351-19-JP/22
Igualdad, derechos de familia, acceso a cargos públicos. Examen de la Sentencia N.° 0001-11-SIN-CC
Igualdad y derechos de educación, igualdad y meritocracia. Estudio de la Sentencia N.° 0002-10-SIN-CC
Igualdad en relación a la generalidad y abstracción de las normas jurídicas. Exploración de la Sentencia N.° 245-12-SEP-CC
Dimensiones del principio de libertad para la Corte Constitucional del Ecuador
Libertad individual del sujeto. Movilidad y asociación. Alcance de la igualdad formal. Revisión de la Sentencia N.° 159-1l-JH/19
Libertad contractual (en el campo de la comunicación). Análisis de la Sentencia N.° 7-15-IN/21 de la Corte Constitucional del Ecuador
Libertad e integridad del sujeto. Examen de la Sentencia N.° 002-18-PJO-CC de la Corte Constitucional del Ecuador
Libertad económica, de contratación y elección de los consumidores. Estudio de la Sentencia N.º 005-18-SIN-CC
Libertad política. Evaluación de la Sentencia N.° 14-21-IN/21 de la Corte Constitucional del Ecuador
Nociones referentes a los principios de libertad e igualdad a desarrollar por parte de la Corte Constitucional: Perspectivas para futuros conflictos entre los principios analizados
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
EPÍLOGO

RAMIRO ANDRÉS URGILÉS CÓRDOVA

Abogado y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Cuenca (Ecuador). Premio “Benigno Malo” al mejor egresado de su promoción (cum laude). Máster en Derechos Humanos por la Universidad Internacional de la Rioja (España) (sobresaliente). Becario por la Universidad de Huelva (España). Maestrante en Estudios de Género, Identidades y Ciudadanía por la Universidad de Huelva. Maestrante en Derecho Constitucional por la Universidad de Valencia (España).
Ha publicado varios artículos sobre teoría jurídica, filosofía del derecho y derecho constitucional. Entre las principales preocupaciones teóricas del autor se destacan: los problemas políticos en la producción de sentencias constitucionales, la naturaleza y funcionamiento de los principios constitucionales y el papel de la dignidad como fundamento axiológico de los derechos humanos.
ORCID: 0000-0002-3331-0692. (https://orcid.org/0000-0002-3331-0692 ).

1 valoración en Entre la espada y la balanza de Temis

  1. Marco Chiriboga

    Excelente obra que propone nuevas aristas sobre varios temas como la interpretación judicial, los conflictos de derechos y los procesos constituyentes.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *