Este libro ofrece una aproximación integral, actualizada y pedagógica al Derecho Consular, abordando tanto su dimensión jurídica internacional como su aplicación práctica en la normativa peruana. A lo largo de siete capítulos, presenta un análisis claro y estructurado que parte de los fundamentos conceptuales de esta disciplina. Recorre su evolución histórica desde los orígenes medievales hasta la codificación contemporánea, y desarrolla en detalle el contenido normativo y doctrinario de la función consular, subrayando su creciente dimensión humanitaria. La obra profundiza en la naturaleza jurídica dual del Derecho Consular y examina sus principales fuentes: los tratados, la costumbre, los principios generales del derecho, la doctrina especializada y la jurisprudencia relevante. Asimismo, ofrece una explicación sistemática del régimen de inmunidades y privilegios consulares. El capítulo final está dedicado al caso peruano, donde se analiza el marco institucional de la acción consular.
CUADRO DE ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
Capítulo 1
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL DERECHO CONSULAR
1. Definición de Derecho Internacional Público
2. Definición de Derecho Consular
3. Definición de cónsul
4. Definición de consulado
5. Ideas clave
Capítulo 2
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO CONSULAR
1. Desde los orígenes medievales a la codificación moderna
2. Etapa contemporánea y posterior a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963
3. Ideas clave
Capítulo 3
LA FUNCIÓN CONSULAR
1. Definición de función consular
2. Contenido normativo de la función consular: artículo 5 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963
3. Enfoques doctrinarios sobre la función consular
4. La asistencia consular
5. La función de representación política del cónsul
6. Ideas clave
Capítulo 4
FUENTES DEL DERECHO CONSULAR
1. Las fuentes del Derecho Internacional Público aplicables al ámbito consular
2. Los tratados
3. La costumbre internacional y su influencia en la práctica consular
4. Principios generales del Derecho Consular
5. Fuentes auxiliares
5.1. Doctrina
5.2. Jurisprudencia
5.3. Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular
6. Ideas clave
Capítulo 5
NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO CONSULAR
1. Una doble dimensión normativa: Derecho Internacional y Derecho Interno
2. Articulación con la política exterior del Estado
3. Ideas clave
Capítulo 6
INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS CONSULARES
1. Definición de inmunidades y privilegios
2. Diferencias con el régimen de inmunidades diplomáticas
3. Ideas clave
Capítulo 7
DERECHO CONSULAR PERUANO
1. Marco institucional del Derecho Consular peruano
2. Marco normativo peruano
2.1. Ley y Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores
2.2. Reglamento Consular del 2023
2.3. Ley y Reglamento sobre Consejo de Consulta
2.4. Ley y Reglamento que dispone la implementación de la transformación digital en las oficinas consulares del Perú
3. Ideas clave
EPÍLOGO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Martín Gallardo Garrath
Martín Gallardo Garrath es Diplomático peruano de carrera, especializado en seguridad y Derecho Internacional Público. Actualmente desempeña funciones diplomáticas en la Embajada del Perú en los Estados Unidos de América. Anteriormente, ocupó los cargos de Representante Alterno del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y de Cónsul Adjunto del Perú en Washington D. C. Ha trabajado en la Asesoría Jurídica del Gabinete Especializado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Es Magíster en Seguridad Internacional por Georgetown University; Magíster en Derechos Humanos por la Pontificia Universidad Católica del Perú; Magíster en Diplomacia y Relaciones Internacionales por la Academia Diplomática del Perú “Javier Pérez de Cuéllar”; y Abogado y Bachiller en Derecho por la Universidad del Pacífico. Catedrático universitario e investigador en temas de seguridad, política exterior y Derecho Internacional Público. Fue reconocido con el premio a “Mejor Tesis de Derecho Internacional” por la Sociedad Peruana de Derecho Internacional por su tesis de la Maestría de Derechos Humanos. Su tesis para titularse como abogado se centró en la asistencia consular.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.