Concepciones de la constitución

Concepciones de la constitución

Constitución por reglas, principios y valores

Autores: Giorgio Pino (Italia) | Antonio Manuel Peña Freire (España)
Formato: 13.5 x 21 cm.
Páginas: 156
Año: 2025
Sello: Palestra Europa
Colección: Cultura, sociedad y política N° 9
Comenzar a leer

Este libro reúne dos ensayos fundamentales que dialogan críticamente sobre las formas contemporáneas de entender la constitución y su interpretación. Giorgio Pino ofrece una reconstrucción teórica de las principales concepciones de la constitución —como límite, como fundamento de principios y de valores—, mostrando cómo cada modelo implica una determinada visión del derecho, de los derechos fundamentales y del papel del juez constitucional. Por su parte, Antonio Manuel Peña Freire examina el alcance y riesgos del principialismo y del tránsito hacia una constitución de valores, advirtiendo sus efectos sobre la normatividad constitucional, el pluralismo, la democracia y el Estado de derecho.

En conjunto, la obra invita a repensar las relaciones entre reglas, principios y valores en el constitucionalismo contemporáneo, ofreciendo herramientas conceptuales para comprender las tensiones actuales entre juridicidad, moralidad y democracia.

Interpretación constitucional y teorías de la constitución*
Premisa
1. ¿Qué es una concepción de la constitución?
2. La constitución política
2.1. El texto y su contenido normativo
2.2. La interpretación constitucional
2.3. La división del trabajo jurídico
3. La constitución jurídica
3.1. La constitución como límite (el modelo de las reglas)
3.2. La constitución como fundamento
4. Para concluir
Lista de referencias

Principialismos y concepciones de la constitución: rasgos y riesgos
Premisa
1. Principialismo
1.1. Definición del principialismo
1.2. Principialismo versus legalismo
1.3. Precisiones sobre los principios
1.4. Tipos de principialismo
1.5. Principialismo y constitucionalización
1.6. El neoconstitucionalismo y el postpositivismo como principialismos
2. Principialismo fuerte y concepciones de la constitución
2.1. Concepciones de la constitución
2.2. Principialismo fuerte y constitución de valores
3. Riesgos del principialismo
3.1. Sublimación de la constitución
3.2. Negación del pluralismo político
3.3. Moralización del derecho
3.4. Deterioro democrático
3.5. Erosión del gobierno del derecho
Bibliografía

GIORGIO PINO
Giorgio Pino es profesor ordinario de Filosofía del Derecho en la Università degli Studi Roma Tre (Italia). Doctor en Derecho por la Universidad de Palermo, ha sido visiting fellow en Oxford, en la Columbia University y en el EUI; también ha sido profesor visitante en universidades europeas y latinoamericanas. Su trabajo destaca por el rigor conceptual y por su influencia en los debates contemporáneos sobre derechos fundamentales, interpretación jurídica y constitucionalismo.

ANTONIO MANUEL PEÑA FREIRE
Antonio Manuel Peña Freire es catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Granada (España). Doctor en Derecho por esa misma universidad, ha sido profesor visitante en Georgia State University, en la University of Toronto y en varias instituciones europeas y latinoamericanas. Su trabajo se centra en la teoría jurídica, el Estado de derecho y la democracia. Su pensamiento se caracteriza por una sólida reflexión sobre la relación entre legalidad, moralidad y constitución.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Concepciones de la constitución”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *