Argumentación y pensamiento reflexivo

S/ 85

Argumentación y pensamiento reflexivo

S/ 85

Coordinador: Cristián Santibáñez (Chile)
Formato: 14.5 x 20.5 cm.
Páginas: 394
Año: 2025
Comenzar a leer

Pensar reflexivamente es un lujo. Entre que no tenemos tiempo para hacerlo, y que la mayoría de las tareas que realizamos solo requieren decisiones automáticas. Muchas veces, incluso, optamos por actuar pre-reflexivamente, si es que se acepta que hubiera una gradación entre no reflexionar y pensar reflexivamente. En el camino de la gradación se llega a su extremo positivo, esto es, reflexionar propiamente. En esta obra colectiva, se usa, entonces, «pensamiento reflexivo» como nombre a la actividad que hacemos cuando creemos que estamos tomando decisiones inteligentes, bien informadas y balanceadas, contrastadas con razones, y comunicándolas paradigmáticamente a través de argumentos, sea esta comunicación verbal, gestual o de otra índole. Quien quiera saber las razones por las que se ha optado por «pensamiento reflexivo» y no por pensamiento crítico, queda más que invitado a leer este libro.

Introducción: pensamiento reflexivo
Cristián Santibáñez

Capítulo 1
La teoría de la argumentación como matriz para el pensamiento reflexivo
Cristián Santibáñez

Capítulo 2
Los componentes del argumento
José Gascón

Capítulo 3
Argumentación práctica
Diego Castro

Capítulo 4
Un modelo retórico
Christopher Tindale

Capítulo 5
Los esquemas argumentativos
José Gascón

Capítulo 6
Los límites del pensamiento crítico autónomo
Andrei Moldovan
Capítulo 7
¿Deberían volar los científicos del clima? Un estudio de caso de los argumentos a nivel de sistema
Jean Goodwin

Capítulo 8
Caso de estudio 2. La estrategia de Pierre Trudeau al argumentar en contra de la pena de muerte: un estudio sobre la argumentación descriptiva
Hans Hanssen

Capítulo 9
Caso de estudio 3. Argumentación en el cuidado de la salud: el debate sobre las vacunas
Christopher Tindale

Palabras finales:
reflexividad y educación
Cristián Santibáñez
De los autores

CRISTIÁN SANTIBÁÑEZ

Cristián Santibáñez es sociólogo (1999) y máster en Lingüística (2001) por la Universidad de Concepción, Chile. Obtuvo su doctorado (2005) en la Universidad de Houston (USA), y realizó una pasantía postdoctoral en la Universidad de Ámsterdam (2009). Ha propuesto una perspectiva cognitiva y evolutiva de la competencia argumentativa en Origen y función de la argumentación (Palestra, 2018). Sus trabajos se encuentran en revistas como Informal Logic, Journal of Pragmatics, Pragmatics, Argumentation in Context, Pragmatics & Cognition. Ha sido profesor y/o profesor visitante en las universidades de Buenos Aires (Argentina), del Valle (Colombia), Diego Portales (Chile), EAFIT (Colombia), Granada (España), Lugano (Suiza), Michigan Technological (USA), San Marcos (Perú), Trento (Italia), Tucumán (Argentina), UNED (España), Windsor (Canadá).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Argumentación y pensamiento reflexivo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *