En nuestra sección de lectura recomendada presentamos un capítulo del libro Perspectivas críticas sobre los fundamentos del derecho penal, editado por el profesor Raúl Pariona Arana, Doctor en Derecho por la Universidad de Múnich (LMU), docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y reconocido especialista en Derecho penal económico y dogmática penal.
Bajo el título “Los sistemas de intervención en el Derecho penal”, Pariona aborda con rigor uno de los problemas más complejos de la teoría del delito: la determinación de la responsabilidad cuando varias personas intervienen en la comisión de un mismo hecho. Frente a este escenario, el autor expone las características de los dos modelos dominantes: el sistema unitario, que considera a todos los intervinientes como autores, y el sistema diferenciador, que distingue entre autores y partícipes, atendiendo al peso y calidad de su contribución.
El análisis no se limita a la descripción teórica. Pariona examina las implicancias dogmáticas y político-criminales de cada sistema, sus ventajas y debilidades, y muestra cómo el ordenamiento peruano —siguiendo la tradición romanista y germánica— ha adoptado un sistema diferenciador que permite una individualización más precisa de la responsabilidad penal. Asimismo, desarrolla conceptos claves como la accesoriedad de la participación, el alcance del concepto restrictivo de autor, y la necesidad de un marco normativo que garantice proporcionalidad y justicia en la atribución de responsabilidad.
Este capítulo constituye una invitación a reflexionar sobre los fundamentos mismos del derecho penal y sobre cómo deben articularse las categorías dogmáticas para responder de manera justa y racional a la criminalidad compleja de nuestro tiempo.