Tel: (511) 637-8902 / (511) 637-8903 / +51993554971

En Palestra Editores creemos que el Derecho se enriquece con el diálogo, la investigación y la reflexión crítica. Con esa convicción, presentamos la edición N.º 12 del boletín «CON TODO DERECHO», un espacio diseñado para compartir lecturas, entrevistas y análisis que aporten a la formación y el debate jurídico.

En esta entrega, te invitamos a descubrir nuestro canal en Youtube: Palestra-canal oficinal, donde destacamos las más recientes entrevistas de nuestro programa Rimanakuy Palestra, un espacio para conversar con reconocidos académicos y autores. Además, encontrarás una selección de bibliografía universitaria recomendada, ideal para fortalecer la formación académica y los cursos de investigación en Derecho.

En la sección Bajo la lupa jurídica, compartimos la recensión del profesor chileno Sebastián Pizarro sobre el libro del abogado Javier Paitán, una reflexión esencial sobre la protección social en la vejez. Finalmente, incluimos una nueva entrada en nuestro Blog Extramuros, donde analizamos la vacancia y suspensión de autoridades regionales y municipales a la luz de la más reciente jurisprudencia electoral.

Con esta edición, reafirmamos nuestro compromiso con la difusión del conocimiento y con la creación de espacios que fortalezcan el debate jurídico en el Perú y la región.

IMPACTO PALESTRA

En Palestra – Canal Oficial en YouTube encontrarás entrevistas, diálogos y conferencias con destacados juristas nacionales e internacionales. Analizamos libros recientes y abordamos los grandes temas del derecho contemporáneo: desde los desafíos de la inteligencia artificial hasta la tributación internacional y los derechos laborales.
Cada video está pensado para ofrecerte una mirada crítica, clara y accesible, dirigida a estudiantes, abogados y académicos. Explora todo nuestro contenido en Palestra – Canal Oficial y suscríbete para mantenerte al día con el derecho que se debate y transforma.

Derecho e Inteligencia Artificial: Renzo Cavani comenta el libro de Giusella Finocchiaro

En esta entrevista, el profesor Renzo Cavani analiza el libro El nuevo derecho de la inteligencia artificial de Giusella Finocchiaro, abordando los principales desafíos jurídicos que plantea la IA.

Reflexiones sobre el trabajo forzoso en el Perú: el caso "Las Malvinas" con Marilú Merzthal

A partir de su libro «De sueños a cenizas», la Mag. Marilú Merzthal analiza las condiciones de explotación y trabajo forzoso que persisten en el Perú y que costaron la vida de jóvenes trabajadores. Una conversación urgente y necesaria sobre derechos laborales, justicia y dignidad.

¿Está en crisis el “tiempo de los derechos”? Análisis con Roger Rodríguez Santander

A partir de la obra «¿Jaque mate al ‘tiempo de los derechos’?» de Ermanno Vitale, reflexionamos sobre los desafíos actuales de los derechos fundamentales frente al populismo y el constitucionalismo contemporáneo.

PALESTRA TE RECOMIENDA

BIBLIOGRAFÍA ACADÉMICA PARA ESTE REGRESO A CLASES

La lectura de obras especializadas no solo complementa el estudio en las aulas, sino que permite a los estudiantes y profesionales del Derecho ampliar su comprensión sobre los temas fundamentales de cada materia. En esta sección, hemos reunido una selección de lecturas organizadas según las distintas áreas del Derecho, proporcionando una guía estructurada que sirva de referencia para quienes buscan profundizar en sus cursos. Estas obras, además de ser herramientas clave en el ámbito académico, representan aportes esenciales al desarrollo del pensamiento jurídico, permitiendo al lector aproximarse a los debates, fundamentos y tendencias que marcan la evolución de la disciplina.

Los invitamos a revisar este contenido y a hacer de la lectura una pieza central en su desarrollo como juristas.

BAJO LA LUPA JURÍDICA

«¿ESTAMOS PROTEGIDOS EN LA VEJEZ?» DE JAVIER PAITÁN EN PALABRAS DEL PROFESOR SEBASTIÁN PIZARRO

Desde la mirada académica, el profesor chileno Sebastián Pizarro realiza una recensión del libro «¿Estamos protegidos en la vejez?» del jurista Javier Paitán. La obra plantea cómo garantizar una protección social real y sostenible ante la vejez, abordando conceptos clave como jubilación, deslaboralización y la construcción de un modelo multipilar.

Pizarro destaca la claridad del autor para vincular derecho laboral y seguridad social, el análisis crítico de la informalidad y las brechas del sistema peruano, así como su propuesta de reforma basada en principios de universalidad, solidaridad y sostenibilidad. La reseña invita a reflexionar sobre desafíos comunes en América Latina y el valor de asegurar una vejez digna más allá de las relaciones laborales formales.

PALESTRA RECOMIENDA

EL ROL DEL JNE MÁS ALLÁ DE LAS ELECCIONES: «VACANCIA Y SUSPENSIÓN DE AUTORIDADES»

En medio de una agenda pública marcada por conflictos políticos y crisis de gobernabilidad, el libro «Vacancia y suspensión de autoridades regionales y municipales. Jurisprudencia electoral 2023–2024» de José Rodolfo Naupari Wong, pone el foco en una función clave del Jurado Nacional de Elecciones que suele pasar desapercibida fuera de los procesos electorales.

La obra analiza la naturaleza jurídica y el marco normativo de la vacancia y suspensión de autoridades, sistematiza la jurisprudencia más reciente del JNE y propone reformas legislativas para garantizar la continuidad democrática en los gobiernos regionales y municipales.