S/ 26.00
Autor: Javier H. Espinoza Escobar (Perú)
Formato: 14 x 20 cm
Páginas: 103
ISBN: 9786124047848
Año: 2012
Consultar disponibilidad
990021050 |
(511) 637-8902/637-8903 / 993554971
La presente investigación pretende dar luces sobre la trascendencia y consecuencias que resultende considerar que el sindicato actúa con legitimación extraordinaria, como representante legal o como representante voluntario.
Con ese objeto, en la primera parte se abordarán los fundamentos constitucionales de la actuación sindical en el proceso a partir de la cláusula constitucional del estado social y el principio de igualdad. La segunda parte muestra la evolución histórico-legislativa del sindicalismo y del sistema de solución de los conflictos de trabajo en el Perú. En la tercera parte, se realiza el análisis crítico de las disposiciones de la NLPT que regulan la actuación sindical en defensa de sus dirigentes y afiliados y se desarrolla la diferenciación de las instituciones procesales de la comparecencia, la legitimación y la representación.
Finalmente, frente al silencio legislativo, el autor esboza el modo en que se debe configurar la representación procesal voluntaria y la forma en que se procederá cunado se esté frente a intereses individuales con incidencia sindical.
Abreviaturas
Prólogo de Elmer G. Arce Ortiz
Introducción
Capítulo 1
BASES CONSTITUCIONALES DE LA PARTICIPACIÓN
SINDICAL EN EL PROCESO
1. Tutela jurisdiccional y proceso de trabajo
2. Libertad sindical de actuación y proceso de trabajo
3. Sindicatos y conflicto individual
Capítulo 2
SINDICATOS Y PROCESO EN EL ORDENAMIENTO
JURÍDICO PERUANO: ESTADO DE LA CUESTIÓN
1. Evolución histórica del sindicalismo
2. Sindicatos y solución de conflictos
3. La Nueva Ley Procesal del Trabajo
Capítulo 3
SINDICATOS Y CONFLICTO INDIVIDUAL EN LA NLPT
1. El conflicto individual de trabajo
2. Comparecencia, legitimación y representación procesal
3. Interpretación de los artículos 8.2 y 8.3. NLPT “conforme”
a la Constitución
4. Configuración de la representación voluntaria
5. Una cuestión final: la defensa de intereses
individuales con incidencia sindical
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Valoraciones
No hay valoraciones aún.