El proceso contencioso administrativo peruano ha transitado paulatinamente de ser un proceso de revisión de legalidad del acto administrativo a uno de plena jurisdicción, donde el juez puede evaluar la afectación a derechos de los administrados por parte de la Administración pública.
La expedición de la Ley que Regula el Proceso Contencioso Administrativo ha sido un hito que ayudó a este tránsito, y la jurisprudencia que ha surgido a partir de ello también ha tenido un papel protagónico. Por ello, la presente obra reúne la más importante jurisprudencia de la Corte Suprema en esta materia, seleccionada cuidadosamente y con un estudio introductorio a cargo del destacado profesor Juan Carlos Morón Urbina, que ayudarán tanto al lector especialista como al que desea introducirse en el contencioso administrativo peruano.
1. INTRODUCCIÓN
2. ESTRUCTURA ACTUAL DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN EL PERÚ
2.1. La finalidad del procedimiento contencioso administrativo
2.2. Los órganos que ejercen función jurisdiccional en los procesos contencioso-administrativos
2.3. Las actuaciones impugnables en el proceso contencioso administrativo
2.4. Las pretensiones en el proceso contencioso administrativo
2.5. El deber de la autoridad de suministrar el expediente completo al juez (art. 24)
2.6. Los tipos de procesos y decisiones
2.7. Las medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo
3. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO I. Normas Generales
CAPÍTULO II. Objeto del Proceso
CAPÍTULO III. Sujetos del Proceso
SUBCAPÍTULO I. Competencia
CAPÍTULO IV. Desarrollo del Proceso
SUBCAPÍTULO I. Admisibilidad y Procedencia de la Demanda
SUBCAPÍTULO II. Vía procedimental
CAPÍTULO V. Medios Impugnatorios
CAPÍTULO VI. Medidas Cautelares
CAPÍTULO VII. Sentencia
DISPOSICIONES FINALES
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIAS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.