Colección: Palestra Extramuros
Año: 2010
Consultar disponibilidad


La cultura jurídica tiene una influencia indudable en la realización de cualquier sistema democrático. No se trata de un objeto que usen solamente los juristas, sino que involucra a toda la ciudadanía. Ese es el objeto de estudio del presente ensayo, escrito por el filósofo del Derecho más importante del mundo en la actualidad: Luigi Ferrajoli.
Para ilustrar el desarrollo de la cultura jurídica y su papel en la instauración de cualquier democracia, el autor hace referencia a un caso paradigmático: Italia. Se trata de un país que ha ejercido una gran influencia normativa y doctrinal en América Latina (incluyendo destacadamente al Perú).
Los lectores podrán asomarse en este libro a la claridad, originalidad y contundencia argumentativa de Ferrajoli, para entender uno de los temas más importantes en el mundo del Derecho, como lo es el de la cultura jurídica y sus implicaciones.
Prólogo: Miguel Carbonell
CAPÍTULO I: Cultura jurídica e instituciones
CAPÍTULO II: La construcción del paradigma “científico” del Derecho y del Estado en la Italia liberal
CAPÍTULO III: La cultura jurídica durante el fascismo
CAPÍTULO IV: La Constitución de 1948 y la cultura jurídica de los comienzos de la posguerra
CAPÍTULO V: La crisis política y constitucional de los años ochenta y noventa
CAPÍTULO VI: La crisis del paradigma de la autonomía del Derecho en los años sesenta y setenta
Índice general
Valoraciones
No hay valoraciones aún.